Ir al contenido principal

8va CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL DE INSTRUCTOR de ZHINENG QIGONG
Inscripción cerrada

8va CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL DE INSTRUCTOR de ZHINENG QIGONG 3ra CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL DE INSTRUCTOR de QIGONG PARA LA SALUD
Inscripción cerrada

Sobre el curso

El programa es de 11 semanas con 135hs de training y 56hs de práctica. Se divide en 5 módulos consecutivos e independientes. Puedes Certificarte en todo ó en uno ó varios módulos con sus métodos. Las clases son en vivo en línea y en español. Lunes a Viernes de 19 a 21:30hs ( Horario centro de México ) Sábado revisiones y temas adicionales ( Horario a convenir ) Todas las clases se graban y se envían a cada participante para que puedan descargarlas, consultarlas y/o guardarlas.

El programa es de 11 semanas con 135hs de training y 56hs de práctica. Se divide en 5 módulos consecutivos e independientes. Puedes Certificarte en todo ó en uno ó varios módulos con sus métodos. Las clases son en vivo en línea y en español. Lunes a Viernes de 19 a 21:30hs ( Horario centro de México ) Sábado revisiones y temas adicionales ( Horario a convenir ) Todas las clases se graban y se envían a cada participante para que puedan descargarlas, consultarlas y/o guardarlas. Qué significa ser Instructor: No sólo es la obtención de conocimiento, no sólo es una profesión que permite un estilo de vida cómodo. Es ser congruente entre lo que se es y lo que se hace brindando ayuda, salud física y bienestar emocional a nuestros alumnos y pacientes. Es la responsabilidad de estar de la mejor manera posible para ser un reflejo positivo en los demás. Las disciplinas de health Qigong y en especial de Zhineng colaboran con la medicina alópata y por sí solas poseen un alto índice de recuperación y curación (sanación) integral, tanto física como emocionalmente. Además de estar sustentas con resultados positivos en investigaciones cualitativas y cuantitavas; sometiendose a comités científicos con éxito y actualmente más profesionales del área de la salud y científicos las usan en la generación de protocolos de atención y tratamiento. Todos quieren lograr un certificado extendido por una universidad como Harvard ó el MIT, todos quieren estar respaldados por una entidad como CII cámara internacional de instructores de disciplinas orientales. Pero no todos podrán acceder ya que sólo podrán ingresar 120 participantes este año. Escuela Laoshi en sus casi 2 décadas de enseñanza ha certificado y acreditado ante CII a más de 700 instructores en toda América. Hoy estamos orgullosos de ser la única escuela en toda américa latina dentro del programa openedx de Universidad de Harvard y Massachusetts Institute of Technology elevando nuestro qongfu educativo.

Requisitos

Pueden inscribirse desde el modulo uno quienes no tengan conocimiento o escoger los modulos superiores quienes ya cuenten con conocimientos de los temas.

Instructores

Course Staff Image #1

José Laoshi

LaoShi José Heriberto, cuyo nombre chino es Qin Wushí, es un reconocido instructor y maestro de Meditación, certificado en la prestigiosa montaña Qingcheng de Sichuan, China. Su profundo conocimiento del QiGong Shaolin Luohan, adquirido en Chonping, Guizhou, lo convierte en un experto en las artes curativas y energéticas. Como consultista de la Biblioteca Sagrada 5 Inmortales y LaoZi en la Torre LaoJun de QingCheng, LaoShi José Heriberto ha profundizado sus estudios del Taoísmo y la filosofía oriental. Su linaje como 3era generación Tao Buddha Shaolin (Sangha Litoral) y su liderazgo como Director de las Escuelas LAOSHI y Presidente de la CII (Cámara Internacional de Instructores ZNQG y Disciplinas Orientales) lo consolidan como una figura destacada en la difusión y enseñanza de estas disciplinas. Conferencista y colaborador en proyectos de investigación universitaria, su trabajo se alinea con el tercer objetivo de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas, promoviendo la salud y el bienestar. Su historia personal de superación, habiendo logrado la remisión espontánea del cáncer encefálico gracias a las disciplinas que enseña, inspira a miles de personas en todo el mundo. Nacido en Argentina bajo el signo del Dragón de Fuego, LaoShi José Heriberto ha recorrido un largo camino de aprendizaje y crecimiento, culminando en un Doctorado en la Universidad de París (Pabellón Sorbona 1). Su incorporación a la Conferencia Open edX del Massachusetts Institute of Technology y la Universidad de Harvard demuestra su compromiso continuo con la educación y la investigación. Actualmente reside en México, donde comparte su conocimiento a través de cursos, talleres, retiros y certificaciones, además de ofrecer programas personalizados y consultas particulares. Su obra literaria, que próximamente estará en plataformas virtuales con el título: "El elixir de la meditación", refleja su pasión por transmitir conocimientos y experiencias transformadoras. LaoShi José Heriberto es un ejemplo de resiliencia, dedicación y amor por el conocimiento. Su vida y obra son un testimonio del poder curativo y transformador de las disciplinas orientales, así como de la importancia de integrar cuerpo, mente y espíritu para alcanzar una vida plena y saludable.

Course Staff Image #2

Tere Villanueva

Tere Villanueva, o Té Leí Sha Xi, nacida en la Ciudad de México, ha llevado una vida marcada por la movilidad y la búsqueda constante de conocimiento. Desde su infancia, sintió una profunda conexión con la naturaleza, los animales y la herbolaria, lo que la llevó a convertirse en Chef especializada en Slow Food, abrazando la cocina orgánica y saludable. A los 32 años, junto a su familia, se mudó a Chiapas. Fue en esta etapa que comenzó a explorar la Metafísica China, al mismo tiempo que profundizaba en la astrología occidental. Su pasión por la Metafísica China la llevó a convertirse en Master y consultora en esta disciplina. En 2019, un desafío de salud la acercó a las disciplinas orientales, encontrando en el Zhineng QiGong de la Escuela Laoshi, bajo la guía del Maestro José Heriberto Laoshi, una fuente de bienestar y transformación. La pandemia del 2020 la impulsó a dedicarse por completo a la formación como instructora de estas disciplinas. Hoy, Tere es Instructora Internacional de Heart Qigong y Taichikung, y miembro de la casa Lon Wang. Como parte del equipo de maestros de la Escuela Laoshi, lidera la enseñanza en el departamento de Metafísica China. Es miembro activo de la CII (Cámara Internacional de Instructores de Zhineng Qigong y Disciplinas Orientales) y está acreditada por la Universidad de Harvard para su plataforma virtual educativa en conjunto con el MIT, a través del programa Open edX. La trayectoria de Tere Villanueva es un testimonio de su compromiso con el bienestar integral y su pasión por compartir conocimientos que promueven la armonía entre el cuerpo, la mente y el espíritu.

Course Staff Image #1

Carlos Salazar

Con más de 15 años de experiencia, Carlos Salazar es un Terapeuta Holístico apasionado por guiarte hacia el equilibrio y la armonía. Su camino en las terapias alternativas y complementarias lo ha llevado a dominar diversas disciplinas, desde el Reiki (certificado por el Colegio Mexicano de Reiki) hasta la Bioenergética, Biomagnetismo, Auriculoterapia, Iridología, Hipnoterapia, PNL, Flores de Bach y Radiestesia. Su búsqueda incansable de conocimiento lo ha llevado a formarse con maestros de renombre mundial como el Dr. Salomon Sellam, Christian Fleche y Jean Guillaume Salles, profundizando en áreas como la Psicogenealogía, la Biodescodificación y el Método Thor. Su expertise está respaldado por múltiples certificaciones del Centro Universitario de Alternativas Médicas, incluyendo Biodescodificación con enfoque energético, Hipnosis y PNL, y Bioenergía Holística. Como Instructor del Primer Gran Método de Zhineng Qigong, Carlos te guiará en el despertar de tu energía vital para alcanzar una salud óptima. Su formación en ingeniería aporta una perspectiva única, fusionando la ciencia y la espiritualidad para comprender la energía y sus manifestaciones de una forma profunda y transformadora. Miembro activo de la Escuela Laoshi y de la CII (Cámara Internacional de Instructores de Disciplinas Orientales), Carlos comparte su conocimiento y experiencia a través de clases, cursos y certificaciones en la prestigiosa Universidad de Harvard, utilizando su plataforma virtual en conjunto con el MIT.

Preguntas frecuentes

Que navegador usar?

La plataforma trabaja mejor con las versiones actuales de Chrome, Edge, Firefox, o Safari.

Vea nuestra lista de navegadores soportados para la información mas actualizada.

Inscripción cerrada